Blog

Foto de la portada del libro Palabra de madre, de Ibone Olza.

Palabra de madre

Mañana sale a la venta Palabra de madre, mi nuevo libro. Desde que empecé a gestarlo coincidiendo con la llegada a la mayoría de edad de mi hija pequeña hasta hoy han pasado tres años. Escribirlo ha sido más terapéutico de lo que imaginé…

Imagen de Carolina Borja

Querida Carolina

A Carolina Borja, madre, médica, psiquiatra perinatal y amiga, fallecida el 20 de febrero de 2022 en Bogotá.
Querida Carolina: Te escribo mientras intento digerir la noticia de tu repentina muerte. Necesito expresarte mi pena…

Foto del artículo del blog de Ibone Olza sobre el año del camino

El año del Camino

Me gusta releer mi diario al acabar el año. Ir escuchándome a mi misma conforme paso las páginas, ver como cambia mi caligrafía en función

Imagen del artículo del blog de Ibone Olza sobre la negación del embarazo

Negación del embarazo: anulación de condena

El pasado 8 de septiembre de 2021 el tribunal de apelación de sentencia penal de San José, Costa Rica decidió anular el juicio en el que una madre había sido declarada culpable.  La sentencia previa, emitida el 3 de febrero de 2021, por unanimidad de los votos emitidos, declaró a Yoana autora responsable de un delito de tentativa de homicidio calificado en perjuicio de su hijo, imponiéndosele el tanto de seis años de prisión, (sustituyéndose la pena impuesta por el arresto domiciliario con monitorio electrónico).

Imagen del artículo del blog de Ibone Olza sobre Maixabel

«Maixabel» o la justicia restaurativa entre madres

Cada una tiene su perspectiva, y más allá de temas como el fin de la violencia etarra o el sufrimiento de las víctimas, yo he visto, sobre todo, en Maixabel una película de madres y sobre madres. La maternidad atraviesa toda la película: Maixabel es madre, su hija María tiene una bebé que portea todo el rato, está la madre de Ibon, el asesino de Juan Mari Jáuregui, y la mediadora que facilita el encuentro entre víctimas y victimarios además está embarazada (que simbólico ese gesto de acariciarse el vientre en momentos de tensión).

Foto del artículo del blog de Ibone Olza sobre Aztarnak

Aztarnak – Huellas o la mirada perinatal

Este viernes se estrena, en la sección de clausura de la sección Zinemira del Festival Internacional de Cine de San Sebastián el documental Aztarnak –

Foto del artículo del blog de Ibone Olza sobre violencia obstétrica carta abierta la la OMC

Violencia Obstétrica: Carta abierta a la Organización Médica Colegial

Como médica colegiada por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM) me veo en la obligación de responder a la desafortunada nota de prensa que publicaron el pasado 12 de julio en relación al concepto de violencia obstétrica.

Como psiquiatra, llevo más de veinte años atendiendo a madres, bebés, niños y familias que han sufrido partos traumáticos. En estos cuatro lustros he podido profundizar en la clínica y tratamiento del trastorno de estrés postraumático tras el parto, así como en otras secuelas de la violencia obstétrica, entre las que también hay que nombrar el dolor y trauma vicario de las profesionales que la presencian o se ven obligadas a ejercerla.

Suscríbete por email

Introduce tu email para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.
Al suscribirte, confirmas que has leído, comprendes y aceptas la política de privacidad.

Sígueme en:

Archivos