Retrón, de Raúl Gay.
Estos días, dando clases en primero y quinto de Medicina, pienso en como tendría que ser la formación y el aprendizaje de los futuros médicos y médicas. Hay muchas cosas de como está planteada la carrera de Medicina que me parecen erróneas. Una de ellas es que, aunque se supone que los médicos tenemos que trabajar casi siempre en equipo con otros profesionales, en los seis años de carrera, que yo sepa, no se plantea ninguna formación compartida con los estudiantes de enfermería, fisioterapia o psicología, por ejemplo. Otra es el poco lugar que queda para la reflexión y comprensión de lo que significa la enfermedad o la discapacidad. Tendríamos que encontrar maneras que nadie llegara a licenciarse en medicina sin haberse acercado con respeto, escucha y profundidad a la experiencia de muchos, muchísimos pacientes. En las asignaturas que impartimos, Psicología en primero y Comunicación Clínica en quinto, creamos un espacio para profundizar en esa escucha, aunque siento que nos quedamos cortos. Este libro de Raul Gay titulado “Retrón. Querer es poder (a veces)” debería …