
La historia de los vertebrados, de Mar García Puig
“El 20 de diciembre de 2015 me convertí en madre y enloquecí”. Es difícil imaginar un inicio para un libro más valiente y potente que
“El 20 de diciembre de 2015 me convertí en madre y enloquecí”. Es difícil imaginar un inicio para un libro más valiente y potente que
Este año nos volvemos a encontrar en Prades, Tarragona, en el encuentro Foro de Maternidad Vía Láctea Nou Mon.
Extracto del libro Psicología del Embarazo, ed. Sintesis 2020. Desde posicionamientos feministas se viene denunciando la gestación subrogada como una forma especialmente cruel de explotación reproductiva que vulnera los derechos de madres y recién nacidas.
Artículo de la médica australiana Sarah Buckley y Kerstin Uvnas Moberg en el que he podido colaborar, que revisa exhaustivamente todos los trabajos que han analizado los niveles plasmáticos de oxitocina en madres y bebés tras la administración de oxitocina sintética antes, durante o tras el parto.
Hace justo un año se publicó mi libro Palabra de madre. Desde entonces han pasado muchas otras cosas, pero en todo este año yo no he dejado de recibir palabras de lectoras (y de unos pocos lectores). Ha sido, está siendo, muy bonito…
Susanna Carmona Cañabate es una de las mejores investigadoras de nuestro país. Hace ya unos años codirigió un estudio importantísimo y pionero: fueron las primeras en demostrar que el embarazo transforma el cerebro de las madres.
Hace casi 25 años me suscribí a la primera lista de correo electrónico sobre lactancia en castellano, la mítica Lacmat-l. Alli nos fuimos encontrando, leyendo y con los años conociendo muchas lactivistas.
Nacemos amando, profundamente enamorados. Todos los seres humanos nacemos así, esperando encontrarnos con nuestra madre…
La semana que viene vuelvo a Chile. Con muchas ganas, ¡cuánto ha cambiado el mundo desde mi última visita allá por diciembre de 2019, cuando Chile se encontraba en pleno estallido social!