
Un año inesperado
Cuando el 14 de marzo se decretó el estado de alarma por la pandemia, yo llevaba ya unos días viviendo en medio del campo, a
Cuando el 14 de marzo se decretó el estado de alarma por la pandemia, yo llevaba ya unos días viviendo en medio del campo, a
¿Cómo están viviendo matronas, obstetras, enfermeras de maternidad, pediatras etc la pandemia?¿Qué consecuencias están generando las restricciones en los derechos humanos de parturientas y bebés
Este libro, «En primera línea», de Gabriel Heras, escrito con la colaboración de Jerónimo Andreu, merece convertirse en un best-seller, lectura imprecindible y absolutamente necesaria para comprender lo que ha supuesto la pandemia en España.
¡Es tan duro que para prevenir el contagio tengáis que estar tan aislados! Es tan doloroso y triste que tanta gente no haya podido acompañar a vuestros seres queridos en la muerte…Cuando lo pienso siento el nudo en la garganta y las lágrimas al borde de mis ojos…Y a la vez, creo que es importante nombrar que todo esto se está haciendo por amor y generosidad. Que, si has renunciado a ver a tus seres queridos enfermos, o a acompañarlos en la muerte, ha sido para evitar otros contagios, para salvar otras vidas. Si has puesto la vida de los demás por encima y por delante de tu deseo y necesidad de estar con tu ser querido en sus últimos momentos, has sido tremendamente generoso. Que no te atormente la culpa, por favor. Que podamos reconocer tu sacrificio y agradecértelo como mereces. Que sepamos ver tanta generosidad y altruismo, tanta entrega y tanto amor.
Querido (a) colega intensivista, internista, anestesista, neumólogo, médico de familia, otorrino, residente…: Estás ahí, atendiendo la emergencia de la pandemia en primera línea, y casi
Para C.M. Querida paciente: A ver como escribo esto, ahora que la paciente eres tú, colega, compañera, amiga médica; enferma aislada por coronavirus contraído en
Querido (a) paciente aislado (a): Espero que sigas bien. Pensaba en ti y en que te podía contar hoy, y me he acordado de Kathy
Querida(o) paciente: Llevo días pensando en ti. No sé si eres mujer u hombre, poco importa ahora. Sé que eres paciente y que estás aislada
A finales de enero me operaron la rodilla en un gran hospital público. Recambio de ligamento, sutura de menisco, costura de tendones. No me ha quedado otra que parar, reposar y dejarme cuidar. Los puntos y las heridas. La rodilla hinchada y el cuerpo dolorido. Gratitud hacia el o la donante del tendón que ahora me sostiene. También, y sobre todo, a la bendita sanidad pública que tenemos, verdadero milagro nuestro de cada día.
La vida paciente transcurre en las salas de espera.