
Parirnos libres y con mucha ternura, desde Argentina
En el encuentro que he tenido esta semana en Córdoba, Argentina, con profesionales de la perinatalidad, compañeras activistas del parto y la lactancia, alumnas, madres
En el encuentro que he tenido esta semana en Córdoba, Argentina, con profesionales de la perinatalidad, compañeras activistas del parto y la lactancia, alumnas, madres
Escribo estas líneas desde la provincia de Última Esperanza, en la Patagonia chilena. No sé cómo empezar a contar lo que he vivido en esta
El próximo domingo viajaré a Chile. El viaje lo planeamos hace meses ya desde el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal, respondiendo a la invitación
Los bebés sienten, escuchan, perciben, saben, entienden, se emocionan, expresan, comunican. Los bebés aman. Dan. Ofrecen sonrisas, caricias, miradas, balbuceos. Regalan. Movilizan. Llenan. Los
Puérpera investiga filicidio en contexto de psicosis puerperal: a propósito de un caso. Bien podría ser el subtítulo de esta novela que es, en cierto
Ahora que respiramos aliviadas porque el Supremo ha reconocido la Manada violó en grupo (gracias infinitas a la víctima por su denuncia) he leído que
Como cada año, Vía Láctea organiza el encuentro sobre Maternidad que recoge la tradición de los pioneros cursos de verano sobre maternidad de la Universidad
Estimada colega: Soy una compañera médica especializada en psiquiatría infantil y perinatal. Llevo más de diez años participando como experta en la Estrategia de Atención
A todas las alumnas, a todos los docentes, y a todas las personas que nos vienen acompañando y colaborando en y con el Instituto Europeo