Dar el biberón como si fuera el pecho
Esta entrada va dedicada a todas las madres que eligen no dar el pecho y optan por la lactancia artificial o que por diversas razones no
Esta entrada va dedicada a todas las madres que eligen no dar el pecho y optan por la lactancia artificial o que por diversas razones no
Porque cuando tuve a mi primer hijo me dí cuenta de que en seis años estudiando medicina no me habían enseñado nada sobre lactancia, aunque sí sobre fórmulas artificiales. Porque amamantar a mis hijos me reconcilió con mi cuerpo y me ayudó a sanar las heridas de tres partos muy traumáticos. Porque las madres de Via Láctea me ayudaron de forma gratuita y generosa cuando mi bebé estaba atado en una incubadora y ni siquiera nos permitían tocarle, ahí sentí la importancia de los grupos de apoyo madre a madre. Porque todavía no sabemos la cantidad de sustancias maravillosas que lleva la leche materna. Porque la lactancia es gratuita, ecológica y portátil. Porque demasiadas madres ven truncado su deseo de amamantar por culpa de la ignorancia de los profesionales, o aún peor, del marketing de las leches de vaca que vende la industaria farmaceútica.
A menudo recibo llamadas o mensajes con un contenido muy similar: “me han prohibido dar el pecho”. A veces es la propia mujer la que
En la mayoría de libros, artículos, folletos, etc. sobre lactancia se suele omitir esta información básica: a los lactantes les chiflan las tetas. Todas las tetas,
¿Puede una mujer con los pechos llenos de leche ser una mala madre? No fui consciente de estar haciéndome esa pregunta, y sin embargo en
Por fin. La lactancia prolongada empieza a salir definitivamente del armario, y la mejor muestra es la portada del próximo número de la revista TIME.
Hace años, cuando comencé a indagar sobre los efectos de la oxitocina sintética me llevé dos sorpresas. La primera fue comprobar que la oxitocina tiene
Es el «más dificil todavía». Algunas madres van directamente del paritorio a la Unidad de Cuidados Intensivos por tras el parto y en la UCI
»Estamos luchando por un estilo de hacer medicina cercano a las personas, respetuoso con ellas, por la no separación de niños y madres y padres,