
Gestar. El creativo origen de la vida humana.
Amanezco un poco inquieta, nerviosa, esperanzada, alegre…Hoy se publica mi nuevo libro: «Gestar. El creativo origen de la vida humana.» La publicación de un libro
Amanezco un poco inquieta, nerviosa, esperanzada, alegre…Hoy se publica mi nuevo libro: «Gestar. El creativo origen de la vida humana.» La publicación de un libro
En este «día del Padre» en el que nos siguen llegando noticias terribles de violencia vicaria y globalmente padecemos una recaída aguda del patriarcado, creo necesario recomendar este libro de Máximo Peña, «Paternidad aquí y ahora» porque está muy bien, la verdad. El libro de Máximo es sencillo y claro, y se agradece que sea un hombre el que diga a los futuros padres cosas como esta.
Nos siguen robando los partos y las lactancias. El libro de Nahia, Mi parto robado, es un buen libro para entender porque esta lucha debería ser una prioridad en la agenda feminista.
Pocas veces encuentro en una novela reflejada la profundidad propia del parto y nacimiento. Son pocos los escritores que se han acercado ahí, nada que
Es difícil resumir 20 años de lucha en un documental de una hora. El documental La voz de las mujeres ha contado nuestra historia, la
¿Porqué si un hombre renuncia a ejercer la paternidad se le tacha de irresponsable y si hace exactamente lo mismo dejando su semen en una clínica y firmando un papel a cambio de dinero se le considera generoso o solidario?¿Qué es entonces la paternidad?¿Las obligaciones que implica ser padre biológico son algo optativo o no, en qué quedamos?¿Se puede renunciar al compromiso con los descendientes o no?
Me gusta escribir mirando al año que termina y luego compartirlo en mi blog, igual que me gusta escribir en mi diario y de vez
El pasado jueves 23 de noviembre estuve en el programa Hoy por hoy de la cadena Ser hablando de bebés con Angels Barceló.
La primera vez que escuché a Nils Bergman decir que la mayoría de las secuelas que los médicos atribuimos al nacimiento prematuro son en realidad secuelas de haber sido separados de la madre y mantenidos aislados en incubadoras me quedé perpleja. De eso hace más de quince años y todo este tiempo Nils ha seguido investigando la validez de esa afirmación, que muchos neonatólogos se resisten a aceptar.