
La infancia refugiada
Siento vergüenza cuando pienso en ese cartel colgado en el palacio de Cibeles (sede del Ayuntamiento de Madrid) que dice “Refugees Welcome”. Si fuera verdad
Siento vergüenza cuando pienso en ese cartel colgado en el palacio de Cibeles (sede del Ayuntamiento de Madrid) que dice “Refugees Welcome”. Si fuera verdad
La gasolinera en espejo a los dos lados de la carretera. En el lado del campamento han cerrado los tanques y ya no sirven gasolina
Tantísimas mujeres tan jóvenes con tantísimos niños y bebés. Tantísimas embarazadas. Niños y niñas por todas partes, solos o en grupos, con la mirada perdida a ratos, peleando
Ya está el programa del «Jaca en Asturias»: los encuentros, cursos y foros en torno a la maternidad que Via Láctea lleva organizando desde 2004,
Veinte años siendo tu madre. Al amanecer enciendo la vela y respiro hondo. Cierro los ojos y vienen las imágenes que no están en ningún
Por Berta Cáceres. Por su lucha. Por el río Gualcarque y por todos los ríos. Por las guardianas de los ríos. Por la vida. Por
Me despido. Dejo el blog y las redes sociales por una temporada. Necesito estar de otra manera en lo cotidiano y real, dejar lo virtual.
«El mayor placer del que la naturaleza de la mujer es capaz» La matrona norteamericana Mary Watkins se refería así a la lactancia en 1805.
“En la UCIn ideal, el apoyo psicosocial a padres y staff serán objetivos igual de importantes que la salud y el desarrollo de los bebés