Blog

20 años del libro Nacer por cesárea

Hace 20 años que publicamos Nacer por cesárea. El libro se reeditó en 2013 con Obstare, se tradujo al portugués y al italiano, y ha seguido rulando de madre a madre. Creo que no exagero si digo que ha contribuido a que muchas madres puedan nombrar la violencia obstétrica que sufrieron en sus cesáreas, a que otras muchas lograran partos gloriosos después de cesáreas, y a que las cesáreas en general se hagan de forma un poquito más cuidadosa, aunque aun queda muchísimo por hacer para lograr que todas sean respetadas.

Little Bird y el robo de niños en el patriarcado

Me ha gustado mucho esta serie, «Little Bird, los niños robados», basada en hechos reales, que cuenta como en Canadá fueron robados miles de niños de familias nativas entre los años 60 y 80, lo que se conoce como Sixties Scoop.

Psiquiatría perinatal en Diario de Navarra

El pasado domingo 29 de diciembre se publicó esta entrevista que me hizo Sonsoles Echavarren para Diario de Navarra y en la que, sobre todo, hablamos de psiquiatría perinatal.

Hasta siempre compañero Cooper.

Hoy se cumplen dos meses de tu muerte, fue el mismo día en que debía terminar mi baja por cáncer. Te acaricié la frente y te miré a los ojos mientras el veterinario te ponía la inyección que acabaría con tu vida, tras cuatro días de dolor, sin comer y con una tumoración enorme en el pecho. La radiografía era demasiado elocuente. No había nada que hacer, dijeron. O si, si había algo: elegir como sería tu muerte, que calculaban llegaría como mucho en uno o dos días, con más dolor y asfixia si no te poníamos un fin antes. Tuve que decidir y lo hice. No me sentí preparada para elegir el momento de tu muerte, pero no me he arrepentido. Estabas sufriendo.

Adiós cancerito

El cáncer de mama no es rosa, es un marrón. Mañana es 19 de octubre, el Día Mundial contra el cáncer de mama, y yo me sumo a la campaña de las maravillosas teta & teta: «19 de octubre marrón». Para visibilizar el marrón han creado este corto imprescindible: “El cáncer de mama no es rosa, es un marrón muy grande”

Querida Audre Lorde

Te escribo esta carta para agradecerte que escribieras “Los diarios del cáncer” allá por 1980.  Aunque ya no estés en este mundo, me gustaría poder expresarte cuánto me están sirviendo y ayudando tus palabras. Me he sentido muy identificada con lo que viviste y con cómo lo transitaste a pesar de que nos separen cinco décadas y mi vida tenga tan poco que ver con la tuya.

Porqué es tan difícil amamantar hoy en día

En esta semana mundial de la lactancia materna os recomiendo esta clase magistral que nos ofrece el doctor Rafael Pérez-Escamilla, profesor en la universidad de Yale, que explica como la industria de leche artificial hace un marketing agresivo y poco o nada ético que hace que miles de mujeres no logren amamantar todo lo que desean.

Mi pequeño cáncer de mama

Hace unas semanas me diagnosticaron un cáncer de mama. Un pequeño bulto en mi teta derecha de apenas dos centímetros.  Pequeño y de buen pronóstico, está muy poco avanzado (estadío 1) y es un subtipo muy poco agresivo (Luminal A de bajo grado). Me han propuesto quitármelo y luego darme radioterapia y probablemente tratamiento hormonal.
Así que es muy poca cosa. Sin embargo la palabra cáncer tiene un peso brutal del que no me he librado.

Neuromaternal, de Susana Carmona

Neuromaternal es  un libro ameno y fácil de leer, entretenidísimo y riguroso al mismo tiempo. Se va a convertir en un imprescindible para todas las personas interesadas en la reproducción y crianza humanas. No exagero. Susana es una gran comunicadora y divulgadora, algo que es mucho más difícil de lo que parece y que no siempre va implícito con ser investigadora.

Suscríbete por email

Introduce tu email para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.
Al suscribirte, confirmas que has leído, comprendes y aceptas la política de privacidad.

Sígueme en:

Archivos