
Foro Vía Láctea sobre Maternidad, Guadarrama 29 agosto -1 septiembre
Como cada año, Vía Láctea organiza el encuentro sobre Maternidad que recoge la tradición de los pioneros cursos de verano sobre maternidad de la Universidad

Como cada año, Vía Láctea organiza el encuentro sobre Maternidad que recoge la tradición de los pioneros cursos de verano sobre maternidad de la Universidad
Estimada colega: Soy una compañera médica especializada en psiquiatría infantil y perinatal. Llevo más de diez años participando como experta en la Estrategia de Atención

A todas las alumnas, a todos los docentes, y a todas las personas que nos vienen acompañando y colaborando en y con el Instituto Europeo
Se acaba de publicar el nuevo número de la Revista Internacional de Éticas Aplicadas Dilemata dedicado de forma monográfica al debate sobre la gestación subrogada.

La carta de Irene Montero y Pablo Iglesias agradeciendo a enfermeras, pediatras, familia, amigos y compañeros el cariño y los cuidados que han recibido sus

La semana pasada pude visitar un proyecto llamando Maternando, en Burjassot, Valencia. Sobre el papel es un centro de día para adolescentes embarazadas que «pretende

El bebé gestado por subrogación no conoce otra madre que la mujer que le ha gestado. Incluso si el óvulo proviene de una ovodonación, el o ella no sabe eso. Ser separado de su madre nada más nacer, y casi no volver a verla, equivale a que su madre muera en el parto. Es decir, son bebés que nada más nacer tienen que afrontar la muerte psíquica de su madre, por asi decirlo. Imagina por un instante lo que tiene que ser perder a la madre en el parto, así podrás hacerte una idea de la suma de pérdidas que conlleva la gestación subrogada.

La biología de la maternidad lleva camino de ser lo más políticamente incorrecto en estos tiempos. Decir, reconocer, que las mujeres gestamos, parimos, amamantamos, y
“La maternidad es un factor estructurante de la cultura, está en la base misma de cualquier organización social. El modo concreto en que procreación y